Saltear al contenido principal

Crisis, refinanciaciones y concursos

Ayudamos a organizaciones ante el desafío de la supervivencia.

El cambio de ciclo de la macroeconomía no resuelve el problema de inviabilidad estructural de muchas compañías, muy a pesar de las rondas de financiación a las que se acuda. El corolario habitual de los numerosos intentos de recuperación con estrategias erróneas es contar con menos ingresos tras la desinversión de activos, más endeudamiento proveniente de la nueva financiación, mayor deterioro de activos por la depreciación que provocan las ventas forzadas y la incorporación de sus cotes financieros, así como más salidas de caja para atender el servicio de la deuda por el apalancamiento incrementado.

La debilitada situación financiera de muchas empresas no conlleva necesariamente al concurso. Antes de tomar esa decisión se debe resolver el dilema de la continuidad.

Ante una situación de crisis financiera, con carácter previo al del análisis del marco jurídico, evaluamos la viabilidad financiera y comercial de la empresa en dificultades. La solución para una empresa en crisis depende de la situación concreta en la que se encuentra:

  • la sociedad es en esencia viable pero existen activos contaminados;
  • la sociedad es esencialmente no viable pero hay activos o actividades con valor; o
  • la sociedad es inviable.

Sólo después de este análisis de la viabilidad del negocio, del valor y proyección de los activos, es posible definir la mejor salida.

Entre las posibles vías de actuación, en ocasiones la solución puede pasar por realizar y aprovechar el valor vinculado a activos y posiciones inviables, respetando el marco jurídico y bajo una atenta vigilancia de los deberes de conducta de los socios y los administradores, con el fin de evitar que el valor de esos activos se consuma por obligaciones pasadas.

En cambio, si existe generación substancial de flujo de caja libre, no afecto al servicio de la deuda singular que pesa sobre un activo concreto, varios, o la compañía en su conjunto, puede ser recomendable apelar a operaciones de reordenación societaria, como es la: escisión total o parcial del negocio.

En último término, si el negocio no es viable y no se pueden identificar y separar activos o unidades productivas que generen valor, diseñamos e implementamos la mejor estrategia de liquidación concursal o para-concursal.

Primero entendemos el negocio, luego analizamos las posibles salidas para, finalmente, construir soluciones de éxito.

SERVICIOS

Refinanciación y reestructuración de deuda:

  • Diseño de la estrategia económica y jurídica de operaciones de refinanciación
  • Representación a clientes en la negociación con bancos y entidades financieras
  • Creación de estructuras de refinanciación de deuda
  • Adquisición de activos y deuda de empresas en crisis

Asesoramiento pre-concursal y concursal:

  • Liquidaciones para-concursales
  • Asesoramiento en situaciones pre-concursales
  • Asesoramiento en materia concursal, en todas las fases del concurso, tanto a deudores, como a acreedores, como a la administración concursal
Volver arriba