Saltear al contenido principal
LA EMPRESA ANTE EL CORONAVIRUS: RESPUESTAS PRÁCTICAS A PROBLEMAS REALES.  CAPÍTULO 12- ¿QUÉ ALCANCE TIENE LA EXONERACIÓN DEL DEBER DE MANTENIMIENTO DEL EMPLEO TRAS UN ERTE EN CASO DE RIESGO DE CONCURSO, PREVISTA EN EL REAL DECRETO-LEY 18/2020?

LA EMPRESA ANTE EL CORONAVIRUS: RESPUESTAS PRÁCTICAS A PROBLEMAS REALES. CAPÍTULO 12- ¿QUÉ ALCANCE TIENE LA EXONERACIÓN DEL DEBER DE MANTENIMIENTO DEL EMPLEO TRAS UN ERTE EN CASO DE RIESGO DE CONCURSO, PREVISTA EN EL REAL DECRETO-LEY 18/2020?

CAPÍTULO 12.- ¿QUÉ ALCANCE TIENE LA EXONERACIÓN DEL DEBER DE MANTENIMIENTO DEL EMPLEO TRAS UN ERTE, EN CASO DE RIESGO DE CONCURSO, PREVISTA EN EL REAL DECRETO-LEY 18/2020? El Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo (en adelante, el “R.D.-ley 18/2020”), modifica, en su Disposición Final Primera, la Disposición Adicional 6ª del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo (en adelante, la “D.A. 6ª del R.D.-ley 8/2020”). Esa D.A. 6ª R.D.-ley 8/2020 se ha hecho infelizmente famosa en las últimas semanas por imponer a empresas y autónomos un deber -unánimemente criticado- de mantenimiento del…

Leer más
LA EMPRESA ANTE EL CORONAVIRUS: RESPUESTAS PRÁCTICAS A PROBLEMAS REALES.  CAPÍTULO 10-. ¿HA LIMITADO EL GOBIERNO EL ALCANCE DE LA CLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS EN SEDE DE ARRENDAMIENTOS?

LA EMPRESA ANTE EL CORONAVIRUS: RESPUESTAS PRÁCTICAS A PROBLEMAS REALES. CAPÍTULO 10-. ¿HA LIMITADO EL GOBIERNO EL ALCANCE DE LA CLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS EN SEDE DE ARRENDAMIENTOS?

CAPÍTULO 10.- ¿HA LIMITADO EL GOBIERNO EL ALCANCE DE LA CLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS EN SEDE DE ARRENDAMIENTOS? El Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril (en adelante, el “R.D.-ley 15/2020”), menciona expresamente en su preámbulo la doctrina sobre el cambio sobrevenido de las circunstancias (rebus sic stantibus) para justificar la intervención legislativa en sede de arrendamientos en apoyo de pymes y autónomos, en los términos del artículo 3 del citado R.D.-ley 15/2020. Como es sabido, la citada doctrina propugna la existencia de una cláusula implícita en los contratos, según la cual cuando por circunstancias extraordinarias y sobrevenidas, que resultasen…

Leer más
LA EMPRESA ANTE EL CORONAVIRUS: RESPUESTAS PRÁCTICAS A PROBLEMAS REALES.  CAPÍTULO 8.- ¿EN QUÉ CASOS PROCEDE LA CONCESIÓN DE LA MORATORIA EN EL PAGO DE LOS ALQUILERES PREVISTA EN EL DECRETO-LEY 11/2020?

LA EMPRESA ANTE EL CORONAVIRUS: RESPUESTAS PRÁCTICAS A PROBLEMAS REALES. CAPÍTULO 8.- ¿EN QUÉ CASOS PROCEDE LA CONCESIÓN DE LA MORATORIA EN EL PAGO DE LOS ALQUILERES PREVISTA EN EL DECRETO-LEY 11/2020?

CAPÍTULO 8 - ¿EN QUÉ CASOS PROCEDE LA CONCESIÓN DE LA MORATORIA EN EL PAGO DE LOS ALQUILERES PREVISTA EN EL RD 11/2020? El Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, ha introducido una serie de medidas en el ámbito del alquiler de viviendas orientadas a paliar la situación de vulnerabilidad en la que han quedado muchas personas como consecuencia del impacto económico de la pandemia. Las medidas aprobadas tienen como objetivo dar respuesta a la situación de vulnerabilidad en que…

Leer más
LA EMPRESA ANTE EL CORONAVIRUS: RESPUESTAS PRÁCTICAS A PROBLEMAS REALES. CAPÍTULO 7.- ¿PUEDE MI EMPRESA SOLICITAR FINANCIACIÓN CON LA COBERTURA DE LA LÍNEA DE AVALES PÚBLICOS APROBADA POR EL GOBIERNO?

LA EMPRESA ANTE EL CORONAVIRUS: RESPUESTAS PRÁCTICAS A PROBLEMAS REALES. CAPÍTULO 7.- ¿PUEDE MI EMPRESA SOLICITAR FINANCIACIÓN CON LA COBERTURA DE LA LÍNEA DE AVALES PÚBLICOS APROBADA POR EL GOBIERNO?

CAPITULO 7 - ¿PUEDE MI EMPRESA SOLICITAR FINANCIACIÓN CON LA COBERTURA DE LA LÍNEA DE AVALES PÚBLICOS APROBADA POR EL GOBIERNO EN EL MARCO DE LAS MEDIDAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO ECONÓMICO DEL COVID-19? El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, contempla la aprobación de una línea de avales por cuenta del Estado, por un importe total de hasta 100.000 millones de euros. La finalidad de esta línea de avales públicos es dar cobertura a la nueva financiación (o renovaciones de financiaciones ya existentes)…

Leer más
LA EMPRESA ANTE EL CORONAVIRUS: RESPUESTAS PRÁCTICAS A PROBLEMAS REALES: CAPÍTULO 6-.¿PUEDE UNA SOCIEDAD NO COTIZADA CELEBRAR LA JUNTA GENERAL TELEMÁTICAMENTE, AUNQUE NO LO CONTEMPLEN SUS ESTATUTOS?

LA EMPRESA ANTE EL CORONAVIRUS: RESPUESTAS PRÁCTICAS A PROBLEMAS REALES: CAPÍTULO 6-.¿PUEDE UNA SOCIEDAD NO COTIZADA CELEBRAR LA JUNTA GENERAL TELEMÁTICAMENTE, AUNQUE NO LO CONTEMPLEN SUS ESTATUTOS?

CAPITULO 6.- DURANTE EL PERIODO DE ALARMA MOTIVADO POR EL COVID-19, ¿ES POSIBLE LA CELEBRACIÓN DE JUNTAS TELEMÁTICAS EN SOCIEDADES NO COTIZADAS CUYOS ESTATUTOS NO LAS CONTEMPLAN? El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 marzo, de medidas extraordinarias para hacer frente al impacto social y económico del COVID-19 modificaba determinados aspectos del funcionamiento de las personas jurídicas de derecho privado, entre las que se encuentran las sociedades de capital no cotizadas. En particular, se admitía la celebración por videoconferencia de las reuniones de “los órganos de gobierno y de administración” aunque no constase tal posibilidad en los estatutos sociales (artículo 40). Se…

Leer más
LA EMPRESA ANTE EL CORONAVIRUS: RESPUESTAS PRÁCTICAS A PROBLEMAS REALES.  CAPITULO 5-. ¿PUEDO IMPEDIR LA EJECUCIÓN DE LOS AVALES CONCEDIDOS EN GARANTÍA DE UNA OBLIGACIÓN?

LA EMPRESA ANTE EL CORONAVIRUS: RESPUESTAS PRÁCTICAS A PROBLEMAS REALES. CAPITULO 5-. ¿PUEDO IMPEDIR LA EJECUCIÓN DE LOS AVALES CONCEDIDOS EN GARANTÍA DE UNA OBLIGACIÓN?

CAPITULO 5.- MI EMPRESA NO PUEDE CUMPLIR EN PLAZO UNA DETERMINADA OBLIGACIÓN CONTRACTUAL A CONSECUENCIA DE LA SITUACIÓN GENERADA POR EL COVID-19 ¿PUEDO IMPEDIR LA EJECUCIÓN DE LOS AVALES CONCEDIDOS EN GARANTÍA DE DICHA OBLIGACIÓN? En las actuales circunstancias extraordinarias numerosas empresas se enfrentan a la imposibilidad de cumplir sus obligaciones contractuales en los plazos comprometidos. En unos casos se trata de obligaciones de pago, dadas las tensiones de liquidez asociadas a la caída de ingresos motivada por la paralización de ciertas actividades o por la contracción de la demanda. Y, en otros, de obligaciones de ejecución o de entrega,…

Leer más
MODELO DE COMUNICACIÓN DE CIERRE DEL HOTEL

MODELO DE COMUNICACIÓN DE CIERRE DEL HOTEL

Desde Garayar Abogados facilitamos a continuación un modelo genérico de comunicación al ayuntamiento o al organismo competente de una comunidad autónoma de cierre de establecimientos hoteleros como consecuencia de la suspensión de apertura al público de todos los hoteles y alojamientos similares ordenada por el Ministerio de Sanidad (Orden SND/257/2020, de 19 de marzo) para frenar el riesgo de contagio y transmisión del Covid- 19. Este tipo de comunicaciones no resultan baladíes puesto que facilitan a las autoridades tener un control de los establecimientos hoteleros que han procedido a su clausura y sirven, además, para evitar futuras responsabilidades o contingencias…

Leer más
LA EMPRESA ANTE EL CORONAVIRUS: RESPUESTAS PRÁCTICAS A PROBLEMAS REALES.  CAPITULO 4- ¿PUEDE EL ARRENDATARIO DE UN HOTEL SUSPENDER EL PAGO DE LA RENTA COMO CONSECUENCIA DEL CIERRE DEL ESTABLECIMIENTO DECRETADO POR EL GOBIERNO?

LA EMPRESA ANTE EL CORONAVIRUS: RESPUESTAS PRÁCTICAS A PROBLEMAS REALES. CAPITULO 4- ¿PUEDE EL ARRENDATARIO DE UN HOTEL SUSPENDER EL PAGO DE LA RENTA COMO CONSECUENCIA DEL CIERRE DEL ESTABLECIMIENTO DECRETADO POR EL GOBIERNO?

CAPITULO 4.- EL SECTOR HOTELERO ANTE EL COVID-19: ¿PUEDE EL ARRENDATARIO DE UN HOTEL SUSPENDER EL PAGO DE LA RENTA COMO CONSECUENCIA DEL CIERRE DEL ESTABLECIMIENTO DECRETADO POR EL GOBIERNO? En otra entrada de esta serie dedicada a los interrogantes que afrontan las empresas ante la situación generada por el COVID-19 advertíamos que la suspensión de actividades o cierre de locales de afluencia pública decretada por el Gobierno constituye un supuesto de fuerza mayor no sólo a efectos de la tramitación de un ERTE, sino también a efectos de la inexigibilidad de las obligaciones contractuales cuya ejecución se vea materialmente imposibilitada…

Leer más
LA EMPRESA ANTE EL CORONAVIRUS: RESPUESTAS PRÁCTICAS A PROBLEMAS REALES.  CAPITULO 3.- ¿CÓMO AFECTA EL CIERRE DEL ESTABLECIMIENTO HOTELERO A LAS RELACIONES LABORALES O CON LOS PROVEEDORES?

LA EMPRESA ANTE EL CORONAVIRUS: RESPUESTAS PRÁCTICAS A PROBLEMAS REALES. CAPITULO 3.- ¿CÓMO AFECTA EL CIERRE DEL ESTABLECIMIENTO HOTELERO A LAS RELACIONES LABORALES O CON LOS PROVEEDORES?

CAPITULO 3.- COMO EXPLOTADOR DE UN ESTABLECIMIENTO HOTELERO Y ANTE EL CIERRE DECRETADO POR EL GOBIERNO DEBIDO AL COVID-19, ¿PUEDO INTERRUMPIR LOS CONTRATOS DE TRABAJO CON LOS EMPLEADOS? ¿SE CONSIDERA ESTO COMO UNA CAUSA DE FUERZA MAYOR? ¿CÓMO AFECTA ESO A MIS RELACIONES CON EL PROPIETARIO DEL HOTEL O CON MIS PROVEEDORES? El cierre del establecimiento hotelero por la Orden SND/257/2020, de 19 de marzo, por la que se declara la suspensión de apertura al público de establecimientos de alojamiento turístico, de acuerdo con el artículo 10.6 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado…

Leer más
LA EMPRESA ANTE EL CORONAVIRUS: RESPUESTAS PRÁCTICAS A PROBLEMAS REALES. CAPITULO 1.- ¿PUEDO PARAR LA ACTIVIDAD ALEGANDO QUE EXISTE UNA SITUACIÓN DE FUERZA MAYOR?

LA EMPRESA ANTE EL CORONAVIRUS: RESPUESTAS PRÁCTICAS A PROBLEMAS REALES. CAPITULO 1.- ¿PUEDO PARAR LA ACTIVIDAD ALEGANDO QUE EXISTE UNA SITUACIÓN DE FUERZA MAYOR?

CAPITULO 1.- MI EMPRESA NO SE ENCUENTRA ENTRE LAS AFECTADAS POR EL CIERRE DE ESTABLECIMIENTOS Y SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES PREVISTA EN EL DECRETO-LEY 8/2020, DE 17 DE MARZO, ¿PUEDO NO OBSTANTE PARAR LA ACTIVIDAD ALEGANDO QUE EXISTE UNA SITUACIÓN DE FUERZA MAYOR? En el caso de las empresas NO afectadas por la paralización forzosa de actividades ordenada por el Decreto-Ley no es posible interpretar que la situación generada por el COVID-19 permite, con carácter general, el cierre por causas de fuerza mayor. La empresa deberá seguir desarrollando su actividad y cumpliendo con sus obligaciones contractuales. El Real-Decreto no paraliza la…

Leer más
Volver arriba